Nixtamal

Nixtamal

Bol con maíz cocido
Origen Mesoamérica y América
Datos generales
Ingredientes Granos de maíz secos, agua y álcali

El nixtamal[1] (del náhuatl nextli "cenizas de cal" y tamalli "masa de maíz cocido")[2]​ es un alimento producido a partir de granos de maíz secos que han sido tratados con un álcali, en un proceso llamado nixtamalización.[3]

Nixtamal seco (sin cocer). Las monedas de 25 centavos y de un peso se muestran a escala.
  1. Real Academia Española. «nixtamal». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 27 de abril de 2018. 
  2. Días Roig, Mercedes; Miaja, María Teresa (1979). Naranja dulce, limón partido (primera edición). México: El Colegio de México. p. 137. ISBN 968-12-0049-7. 
  3. Fussell, Betty Harper (2004). The Story of Corn (en inglés). University of New Mexico Press. p. 19. ISBN 9780826335920. Consultado el 25 de julio de 2019. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search